Puebla, Pue-
El patronato de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), informa que este fin de semana como parte de su presentación en el Festival de las Almas, deleitará al público con música de la película Titanic, además de grandes clásicos de la música universal. Esta vez bajo la batuta del estadounidense Alexander Frey y con la soprano canadiense Eilana Lappalainen como solista invitada.
Los conciertos se llevarán a cabo en punto de las 20:00 horas el viernes 30 en la Sala Felipe Villanueva de Toluca y el sábado 31 de octubre a las 13:00 horas en el marco del Festival de las Almas en Valle de Bravo.
El noveno programa de la temporada 131 de la OSEM dará inicio con música de la cinta Titanic, banda sonora compuesta por James Horner –quien murió trágicamente en un accidente aéreo- y lanzada el 18 de noviembre de 1997 por Sony Music. Tal como la película, el álbum tuvo un rotundo éxito, con más de 30 millones de copias vendidas, siendo uno de los álbumes más vendidos de toda la historia.
Durante la primera parte de los conciertos, el público disfrutará de la Obetura “El empresario del austriaco Wolfgang Amadeus Mozart; la escena de la carta de la ópera “Eugenio Onegin”, del ruso Piotr I. Tchaikovski, y la escena final de la ópera “Arabella” del compositor alemán Richard Strauss
Luego del intermedio, la sinfónica mexiquense con una magistral ejecución de la Sinfonía No. 3 en Si bemol, Op. 55, “Eróica” del también germano Ludwig van Beethoven
La carrera internacional del director huésped, Alexander Frey, como organista, pianista y artista de grabación lo ha llevado a actuaciones globales, en las capitales musicales de Europa, Norte y Sur América, Asia y África.
Uno de los 10 primeros artistas Billboard de Música Clásica, participa anualmente con la mayoría de las principales orquestas sinfónicas y como solista en salas de concierto internacionales y festivales.
Adicional a su trabajo como pianista y organista, Frey es uno de los directores más versátiles del mudo, y goza de gran éxito en concierto y casas de ópera, y en la música de Broadway y Hollywood. Leonard Bernstein se refirió a él como un ‘Espíritu Maravilloso’.
Fue el primer organista en tocar la Sinfonía completa de Gustav Mahler solo para órgano. Este logro histórico dio como resultado que la actuación del Sr. Frey de la transcripción de Órgano de la Sinfonía No. 5 de Gustav Mahler (transcrita por Jerry Kinsella) fuera considerada como una de las 7 interpretaciones listadas como ‘Los más importantes eventos relacionados a Órgano del siglo XX’ por la Revista ‘El Organista Estadounidense’.
Frecuentemente tocó recitales con la legendaria soprano Marta Eggerth, el renombrado tenor acreedor del Grammy, Jerry Hadley y ha interpretado Música de Cámara con el violinista Ruggiero Ricci y el Cuarteto Vermeer Quartet, entre otros.
Los conciertos de la Temporada 131 de la OSEM contarán con directores huéspedes de gran reconocimiento internacional, tales como Virgilio Valle, Peter Tiboris, Vicente Arueno, y Nicolay Lalov, además de solistas invitados quienes por su calidad interpretativa y de ejecución han sido ovacionados alrededor del mundo, entre ellos Andrea Bacchetti, Koh Kameda, Marco Schiavo, Davide Alogna y Abdiel Vázquez.
La Temporada 131 de la OSEM. Las emociones se hacen sonidos, se lleva a cabo gracias al apoyo del Gobierno del Estado de México; de la Secretaría de Cultura y del Patronato de la Orquesta Sinfónica del Estado de México.