En conferencia de prensa, María Elena Blázquez Reyes, estudiante de Ingeniería Biónica de la UPAEP, relató que participó en la Jornada Mundial de la Juventud, encuentro mundial de jóvenes que se lleva a cabo cada dos o tres años a iniciativa del Papa Francisco.
Destacó que participó como voluntaria de largo plazo en el Departamento de Eventos Centrales, por lo que estuvo en la sede del encuentro, la ciudad de Cracovia en Polonia, durante cinco meses.
María Elena explicó que la jornada se divide en dos partes: la primera semana peregrinos y jóvenes participantes visitan las diócesis que los reciben para conocer su cultura; la siguiente semana es la de los eventos centrales que consistieron en la visita del Papa, la vigilia, el viacrucis y la misa de envío.
Contó que sus tareas diarias consistieron en apoyar en la organización de los eventos centrales y los pre eventos, en donde hay cantos, bailes y testimonios que preparan durante tres horas, antes del evento central. Señaló que tuvo el honor de estar cerca del Papa y “personalmente sentí mucha alegría y mucha paz en el corazón, y creo que eso es lo más importante y lo que debemos buscar siempre, buscar experiencias que nos llenen de paz y alegría”.
Sobre los mensajes de Francisco I, manifestó que el que más le gustó fue el que dio en el encuentro con voluntarios donde dijo que los jóvenes son la esperanza del futuro y para serlo, “debemos tener memoria, y para eso llenarnos de experiencia y hablar con nuestros mayores, pero también ser valientes y tener mucho coraje”.
Por su parte, la Lic. Elizabeth Paredes Guevara, de Pastoral Universitaria, señaló que tuvo la oportunidad de participar como voluntaria de corto plazo durante las dos semanas que duró la Jornada y algunos alumnos de la universidad y las preparatorias acudieron también como voluntarios o peregrinos. Indicó que aunque la tarea fue pesada, pues estuvo en el registro de los peregrinos en los eventos centrales, fue muy gratificante.
Compartió el mensaje del Papa a Francisco a los jóvenes que participaron en la vigilia de adoración: “los jóvenes no venimos hoy para ser vegetales, tenemos que ponernos zapatos y salir de ese sofá de confort”, destacando que los jóvenes deben tomar el protagonismo al que llama el Papa, ante la situación que se vive actualmente, sin tener miedo de salir y les invitó a abrir sus horizontes y compartir su vida con los demás.