El actual esquema de administración de la BUAP, instrumentado por el Rector Alfonso Esparza Ortiz, es hoy reconocido a nivel mundial por instituciones interesadas en innovar en los procesos de gestión en educación superior. Un ejemplo es la Organización Universitaria Interamericana (OUI) que otorgó a la BUAP el tercer lugar del Premio Interamericano de Innovación Educativa en Educación Superior OUI-2016.
No existe antecedente en la Máxima Casa de Estudios en Puebla de una distinción continental a la gestión rectoral. Este bronce proviene de una de las instituciones más sólidas en educación superior: la OUI, que integra el mayor número de instituciones y universidades -públicas y privadas- de las américas. El primer lugar fue para la Universidad de Montreal, Canadá, y el segundo para la Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur, Brasil.
Cabe destacar que en la fase pre-final del “Premio Interamericano”, participaron 33 candidaturas de las mejores instituciones de 14 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y México.
Esta presea constata aspectos inéditos en la administración de la BUAP, como la creación del Comité para la Promoción de la Igualdad Sustantiva -que la convierte en una universidad pionera en el país con respecto a la implementación de políticas institucionales de inclusión y equidad de género-, y la ejecución de acciones de responsabilidad social. Es decir, proyectos en materia de cuidado ambiental, promoción de las artes y la cultura y sustentabilidad, entre otros.